Módulo CivilCAD de Interfaz con Google Earth™

Módulo CivilCAD de Interfaz con Google Earth™

Este módulo permite importar y exportar fácilmente mallas de triangulación, polígonos, puntos e imágenes georeferenciadas entre Google Earth™ y su programa CAD para usarlas como plantilla de trazo en sus proyectos y generar además curvas de nivel, perfiles, secciones y cálculos volumétricos con información obtenida de Google Earth™.

Funciones principales

  • Generación de mallas tridimensionales de triangulación.
  • Importación de polígonos de Google Earth™ hacia su programa CAD.
  • Exportación de polígonos de AutoCAD hacia Google Earth™.
  • Importación de puntos de Google Earth™ a su programa CAD.
  • Exportación de puntos de su programa CAD hacia Google Earth™.
  • Exportación de captura de pantalla de su programa CAD hacia Google Earth™.
  • Importar imagen de Google Earth™ a su programa CAD.
  • Conversión de coordenadas UTM-GPS.

Este módulo requiere que el programa Google Earth™ se encuentre instalado y tenga conexión a Internet.  Descargar la versión gratuita de Google Earth.

Generación de mallas tridimensionales de triangulación.

Seleccionando una polilínea cerrada en AutoCAD y definiendo el punto de origen, rotación y espaciado de la retícula se genera automáticamente una malla de triangulación dentro del polígono con las elevaciones obtenidas de Google Earth en cada punto de intersección. Esta malla se puede procesar con CivilCAD para generar curvas de nivel, perfiles, secciones, plataformas y volúmenes de corte/terraplén. La región y las líneas de retícula correspondientes se pueden mostrar en Google Earth al terminar como referencia.

Generar mallas tridimensionales de triangulación con este módulo se recomienda para anteproyectos que no requieran mucha precisión, ya que los datos manejados por Google Earth son aproximados por interpolación.

Importación de polígonos de Google Earth™ hacia CAD.

Se pueden importar polígonos cerrados o abiertos (rutas) definidos en Google Earth con la opción de conservar las características ya definidas (color, línea, relleno) al importarlos a AutoCAD como polilíneas ligeras, pesadas o 3d. Esta importación se hace desde el archivo KML default de Google Earth o seleccionando un archivo KML que contenga los datos.

Exportación de polígonos de CAD hacia Google Earth™.

Polilíneas, líneas y arcos pueden ser exportados a Google Earth conservando el color con el que fueron dibujados o seleccionando un color específico. Se puede indicar un porcentaje de opacidad desde cero (completamente transparente) hasta 100 (completamente opaco). Los arcos se convierten a segmentos de líneas indicando la longitud y deflexión máxima de segmento para que puedan ser interpretados por Google Earth. Se puede indicar un valor de desplazamiento (offset) horizontal y vertical para ajustar la posición de polígono.

Importación de puntos de Google Earth™ a CAD.

Seleccionando marcas de posición definidas en Google Earth se pueden importar puntos de terreno o proyecto hacia AutoCAD, con la opción de anotar el número de punto y la descripción del punto. Los datos se pueden leer desde el archivo KML default de Google Earth o un archivo KML que contenga los datos.

Exportación de puntos de CAD hacia Google Earth™.

Seleccionando puntos de terreno o proyecto en AutoCAD se pueden exportar como marcas de posición a Google Earth. Puede indicarse las escala de símbolo y número de punto, ademas del color y la opacidad. Opcionalemente se puede mostrar el número y descripción de punto como etiquetas en Google Earth. Se puede indicar un valor de desplazamiento (offset) horizontal y vertical para ajustar la posición de los puntos.

Exportación de captura de pantalla de CAD hacia Google Earth™.

Se puede exportar la captura de pantalla dentro de una ventana de selección de AutoCAD como una superposición de imagen (image overlay) de Google Earth. La imagen puede ser a color, en escala de grises o en blanco y negro. Se puede mantener el color de fondo de AutoCAD, sustituirlo por otro color o hacerlo completamente transparente. También se puede indicar un porcentaje de opacidad desde cero (imagen completamente transparente) hasta 100 (imagen completamente opaca). El formato de imagen puede ser GIF, PNG, BMP, JPEG ó PNG.

Importar imagen de Google Earth™ a CAD.

Seleccionando una polilínea cerrada en CAD se puede importar la imagen correspodiente del lugar de Google Earth, con la opción de recortar la imagen siguiendo el contorno del polígono. Es también posible generar una retícula de imágenes para aumentar la resolución en caso de polígonos de gran extensión. La captura de imagen puede ser en color o escala de grises en formato BMB, JPEG o TIFF.

Conversión de coordenadas UTM-GPS.

Indicando la zona UTM del lugar y el datum de origen en la mayoría de las cajas de diálogo del módulo de interfase con Google Earth se calcula la conversión entre las coordenadas del dibujo en AutoCAD y las coordenadas geográficas de Google Earth y viceversa. El valor de la zona UTM puede indicarse directamente o puede ser calculado indicando la coordenada geográfica de longitud aproximada del lugar. El datum de origen puede ser WGS84, NAD27 ó NAD83.

Vídeos de ejemplo

Exportar imágenes
Exportar Polígonos
Exportar Puntos
Importar imágenes
Importar polígonos
Importar Puntos
Generar malla de triangulación

Comentarios cerrados.