Tutorial: Generar Secciones Transversales de terreno a lo largo de una línea central (3 de 4)

Generar Secciones Transversales de terreno a lo largo de una línea central (3 de 4)

featured-3

Parte 3.  Crear diseño de rasante

En la sección anterior hemos generado un perfil de terreno a lo largo de un eje longitudinal.  En esta parte del tutorial nos enfocaremos en el diseño de la rasante.

Para desarrollar este ejercicio, se necesitarán los siguientes archivos:

Ver Video Tutorial

1. Trazar rasante en un perfil

Iniciamos haciendo:  CivilCAD > Altimetría > Perfiles > Proyecto > Dibujar

 

Dibujar Perfil de Proyecto

Una vez seleccionado el perfil, el cursor se ubica en la primera estación y nos solicita que tracemos confirmemos la elevación inicial.  Si no la vamos a cambiar hacemos Enter, sin es así escribimos la correcta.

Puesto que para este proceso podríamos ya haber hecho un diseño preliminar, nos solicita que ingresemos datos según el criterio soportado:

  • Punto.  Esto es ingresando el punto manualmente, si requerimos colocarlo sobre el terreno será necesario activar el snap de tipo nearest.
  • Estación.  Esto es indicando la estación en la forma 0+639.55.  Ideal si queremos que los puntos de inflexión coincidan con estaciones conocidas, tales como puntos de inicio de curvas horizontales o características del terreno como una zanja.
  •  Pendiente.  Esto es en caso que esperemos respetar un criterio de pendiente uniforme idealizada para el diseño y que por lo general facilita el trabajo topográfico.  Esta debe ir en la forma 0.78%, con signo negativo si desciende de izquierda a derecha.

Al indicar cada punto, el sistema nos refleja características del segmento, como ejemplo:

<Seleccione punto>/Estacion/Pendiente/Deshacer:

EST=0+639.55, ELEV=299.82, PEND=-0.78% , DIST=84.84

En esto deberemos respetar los criterios de diseño de nuestro proyecto, donde generalmente la pendiente máxima está identificada por las velocidades esperadas y tipo de suelo en relación a las desventajas especiales respecto al corte o acarreo.

Para finalizar, usamos la tecla Esc, y al tocar la poligonal deberemos tener algo como muestra la imagen.

 2.      Definir curvas verticales.

Debemos ahora crear curvas verticales en cada uno de los trazos.  Esto se hace con:

CivilCAD > Altimetría > Perfiles > Curvas Verticales

El sistema nos pide que indiquemos el punto de inflexión.  Nos acercamos al vértice y lo seleccionamos, por lo general CivilCAD activa automáticamente el snap endpoint.

Luego nos solicitará el criterio de diseño, que puede ser la pendiente o la distancia horizontal.  Una vez elegido el criterio, la curva se traza, tangente a las líneas y con el criterio que hemos elegido.

Repetimos lo mismo para los siguientes vértices, y para finalizar usamos la tecla Esc.

Al tocar el objeto debería verse algo como la siguiente imagen.

3.      Rotular datos de la rasante del proyecto

Para conocer como han quedado nuestros tramos no curvos, se hace:

CivilCAD > Altimetría > Perfiles > Anotar > Pendiente

El sistema nos pregunta si lo queremos hacer manualmente o de forma automáticamente.  Se toca el objeto y entonces tenemos cada tramo, con su estación inicial, porcentaje de pendiente y distancia inclinada.

Para rotular los datos de las curvas verticales, se hace:

CivilCAD > Altimetría > Perfiles > Anotar > Inflexión

Y como resultado tendremos por cada curva, el punto donde comienza (PCV), el punto de inflexión (PIV) y el punto donde termina (PTV), con su elevación y estación.

Continuar con Parte 4 de 4

Comentarios cerrados.